PROGRAMA CURRICULAR PARA EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA BÁSICA PRIMARIA
CICLO I
GRADO: 1
|
ESTANDAR DE GRADO PARA DESARROLLO PERSONAL: Dispongo de muchas posibilidades
de movimiento y las aplico cotidianamente a través de juegos y ejercicios en
mi contexto.
ESTANDAR DE GRADO PARA LA INTERACCION SOCIAL: Participo y disfruto en las actividades recreativas y deportivas realizadas en mi ambiente familiar, escolar ¿y social. ESTANDAR DE GRADO PARA EL DESARROLLO DE LA PRODUCTIVIDAD: Aplico mis habilidades y destrezas básicas en la práctica de actividades de carácter deportivo, recreativo y laboral de acuerdo a mi fase de desarrollo. Dispongo de muchas posibilidades de movimiento y las aplico cotidianamente a través de un ritmo musical de mi país. |
|||
COMPETENCIA #
1:motriz para el Desarrollo personal
|
||||
COMPONENTE
|
DESEMPEÑOS
|
TEMAS
|
||
EXPRESIONES MOTRICES. CAPACIDADES FISICAS. CONOCIMIENTO FORMACIÓN
SOCIAL CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO. SABER POPULAR |
Utilizo diversas posibilidades de movimiento y
las aplico a través de juegos y ejercicios cotidianos en la clase y en el
tiempo libre.
|
- Conocimiento corporal.
- Tensión y relajación global y segmentaría. - Equilibrio en las posiciones básicas. - Coordinación dinámica general - Orientación espacial. - Percepción temporal, conceptos de duración y orden. |
||
Me esfuerzo
por realizar tareas motoras que presentan dificultad.
|
||||
Asumo con responsabilizad las tareas que me
asignan.
|
||||
Construyo un buen esquema corporal que me proporciona seguridad
y estabilidad emocional. |
||||
Competencia #
2 motriz para interaccion social
|
||||
COMPONENTE
|
DESEMPEÑOS
|
TEMAS
|
||
EXPRESIONES
MOTRICES. CAPACIDADES FISICAS.
CONOCIMIENTO FORMACIÓN
SOCIAL CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO. SABER POPULAR |
Participo con alegría en los juegos y me acojo a
la
normatividad acordada. |
Lateralidad.
- Coordinación óculo manual, Coordinación fina y óculo pédica. - Ajuste postural, control corporal y equilibrio en altura. - Percepción rítmica básica. |
||
Aprendo a solucionar por medio del dialogo los
conflictos surgidos
durante la práctica de las actividades en clase. |
||||
Práctico el juego limpio con niños y niñas de mi
edad.
|
||||
Formo parte activa de grupos artísticos.
|
||||
Competencia #
3 Motriz para el Desarrollo de la productividad
|
||||
COMPONENTE
|
DESEMPEÑOS
|
TEMAS
|
||
EXPRESIONES
MOTRICES. CAPACIDADES FISICAS.
CONOCIMIENTO FORMACIÓN
SOCIAL CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO. SABER POPULAR |
Demuestro espíritu emprendedor en la aplicación
de los patrones
fundamentales de movimiento en un nivel elemental. |
Posibilidad de movimiento
e independencia segmentaría.
- Coordinación, trayectorias y distancias, alturas y profundidad. -Direcciones espaciales y temporales. |
||
Identifico y diferencio las relaciones y
direcciones espaciales y
temporales que mejoran mi orientación. |
||||
Fortalezco las conductas motrices de base que me
habilitan
para el desarrollo de fundamentos deportivos. |
||||
Ejecuto las rutinas básicas de un baile típico de
mi región.
|
||||
GRADO: 2
|
ESTANDAR DE
GRADO PARA DESARROLLO PERSONAL:
Dispongo de muchas posibilidades de movimiento y las aplico cotidianamente a
través de juegos y ejercicios en mi contexto.
ESTANDAR DE GRADO PARA LA INTERACCION SOCIAL: Participo y disfruto en las actividades recreativas y deportivas realizadas en mi ambiente familiar, escolar ¿y social. ESTANDAR DE GRADO PARA EL DESARROLLO DE LA PRODUCTIVIDAD: Aplico mis habilidades y destrezas básicas en la práctica de actividades de carácter deportivo, recreativo y laboral de acuerdo a mi fase de desarrollo. Dispongo de muchas posibilidades de movimiento y las aplico cotidianamente a través de un ritmo musical de mi país. |
|||
COMPETENCIA #
1:motriz para el Desarrollo personal
|
||||
COMPONENTE
|
DESEMPEÑOS
|
TEMAS
|
||
EXPRESIONES MOTRICES. CAPACIDADES FISICAS. CONOCIMIENTO
FORMACIÓN
SOCIAL CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO. SABER POPULAR |
Utilizo diversas posibilidades de movimiento y
las aplico a través de juegos y ejercicios cotidianos en la clase y en el
tiempo libre.
|
Coordinación dinámica general (continuidad y
secuencia de movimientos).
- lateralidad. - Coordinación fina. - Coordinación óculo manual. - Equilibrio dinámico. - Conceptos temporo espaciales (simetría y simultaneidad). |
||
Me esfuerzo
por realizar tareas motoras que presentan dificultad.
|
||||
Asumo con responsabilizad las tareas que me
asignan.
|
||||
Construyo un buen esquema corporal que me proporciona seguridad
y estabilidad emocional. |
||||
Competencia #
2 motriz para interaccion social
|
||||
COMPONENTE
|
DESEMPEÑOS
|
TEMAS
|
||
EXPRESIONES
MOTRICES. CAPACIDADES FISICAS.
CONOCIMIENTO FORMACIÓN
SOCIAL CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO. SABER POPULAR |
Participo con alegría en los juegos y me acojo a
la
normatividad acordada. |
Independencia segmentaría. - Coordinación óculo manual y pédica. - Equilibrio (altura y profundidad). - Percepción rítmica. |
||
Aprendo a solucionar por medio del dialogo los
conflictos surgidos
durante la práctica de las actividades en clase. |
||||
Práctico el juego limpio con niños y niñas de mi
edad.
|
||||
Formo parte activa de grupos artísticos.
|
||||
Competencia #
3 Motriz para el Desarrollo de la productividad
|
||||
COMPONENTE
|
DESEMPEÑOS
|
TEMAS
|
||
EXPRESIONES MOTRICES. CAPACIDADES FISICAS. CONOCIMIENTO
FORMACIÓN
SOCIAL CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO. SABER POPULAR |
Demuestro espíritu emprendedor en la aplicación
de los patrones
fundamentales de movimiento en un nivel elemental. |
Control respiratorio, tensión y relajación. - Coordinación segmentaría, equilibrio dinámico y estático. -Iniciación a la expresión rítmica. - Conceptos temporo espaciales. La Velocidad. |
||
Identifico y diferencio las relaciones y
direcciones espaciales y
temporales que mejoran mi orientación. |
||||
Fortalezco las conductas motrices de base que me
habilitan
para el desarrollo de fundamentos deportivos. |
||||
Ejecuto las rutinas básicas de un baile típico de
mi región.
|
||||
GRADO: 3
|
ESTANDAR DE GRADO PARA DESARROLLO PERSONAL: Dispongo de muchas
posibilidades de movimiento y las aplico cotidianamente a través de juegos y
ejercicios en mi contexto.
ESTANDAR DE GRADO PARA LA INTERACCION SOCIAL: Participo y disfruto en las actividades recreativas y deportivas realizadas en mi ambiente familiar, escolar ¿y social. ESTANDAR DE GRADO PARA EL DESARROLLO DE LA PRODUCTIVIDAD: Aplico mis habilidades y destrezas básicas en la práctica de actividades de carácter deportivo, recreativo y laboral de acuerdo a mi fase de desarrollo. Dispongo de muchas posibilidades de movimiento y las aplico cotidianamente a través de un ritmo musical de mi país. |
|||
COMPETENCIA #
1:motriz para el Desarrollo personal
|
||||
COMPONENTE
|
DESEMPEÑOS
|
TEMAS
|
||
EXPRESIONES
MOTRICES. CAPACIDADES FISICAS.
CONOCIMIENTO FORMACIÓN
SOCIAL CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO. SABER POPULAR |
Utilizo
diversas posibilidades de movimiento y las aplico a través de juegos y
ejercicios cotidianos en la clase y en el tiempo libre.
|
Coordinación dinámica general y manejo de soga. - Coordinación óculo manual y juegos de pelota. - Coordinación óculo pédica y juegos de pelota. Control corporal en rollos y giros. - Independencia segmentaría en el reloj y la tijera. - Equilibrio en posiciones invertidas. |
||
Me esfuerzo por realizar tareas motoras que presentan
dificultad.
|
||||
Asumo con responsabilizad las tareas que me asignan.
|
||||
Construyo un
buen esquema corporal que me proporciona seguridad
y estabilidad emocional. |
||||
Competencia #
2 motriz para interaccion social
|
||||
COMPONENTE
|
DESEMPEÑOS
|
TEMAS
|
||
EXPRESIONES MOTRICES. CAPACIDADES FISICAS. CONOCIMIENTO
FORMACIÓN
SOCIAL CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO. SABER POPULAR |
Participo con alegría en los juegos y me acojo a
la
normatividad acordada. |
Carrera con
sin obstáculos.
- Saltos de distancia y altura - Lanzamiento del bastón y de la pelota. |
||
Aprendo a solucionar por medio del dialogo los
conflictos surgidos
durante la práctica de las actividades en clase. |
||||
Práctico el juego limpio con niños y niñas de mi edad.
|
||||
Formo parte activa de grupos artísticos.
|
||||
Competencia #
3 Motriz para el Desarrollo de la productividad
|
||||
COMPONENTE
|
DESEMPEÑOS
|
TEMAS
|
||
EXPRESIONES
MOTRICES. CAPACIDADES FISICAS.
CONOCIMIENTO FORMACIÓN
SOCIAL CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO. SABER POPULAR |
Demuestro espíritu emprendedor en la aplicación
de los patrones
fundamentales de movimiento en un nivel elemental. |
Expresión rítmica.
- El Bambuco. |
||
Identifico y diferencio las relaciones y
direcciones espaciales y
temporales que mejoran mi orientación. |
||||
Fortalezco las conductas motrices de base que me
habilitan
para el desarrollo de fundamentos deportivos. |
||||
Ejecuto las rutinas básicas de un baile típico de
mi región.
|
||||
GRADO: 4
|
ESTANDAR DE GRADO PARA DESARROLLO PERSONAL: Dispongo de muchas
posibilidades de movimiento y las aplico cotidianamente a través de juegos y
ejercicios en mi contexto
ESTANDAR DE GRADO PARA LA INTERACCION SOCIAL: participo en la organización informal de actividades lúdicas, deportivas y recreativas en ambiente familiar, escolar y social. ESTANDAR DE GRADO PARA DESARROLLO DE LA PRODUCTIVIDAD: Manejo las habilidades y destrezas básicas que permite integrarme productivamente en la práctica de actividades de carácter deportivo, recreativo y laboral propias de mi edad. |
||||
COMPETENCIA #
1:motriz para el Desarrollo personal
|
|||||
COMPONENTE
|
DESEMPEÑOS
|
TEMAS
|
|||
EXPRESIONES
MOTRICES. CAPACIDADES FISICAS.
CONOCIMIENTO FORMACIÓN
SOCIAL CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO. SABER POPULAR |
Fortalezco las capacidades volitivas a
través de
actividades pre deportivas que me permitan superar adversidades.
Muestro predisposición y ánimo para práctica de las actividades físicas. |
EXPERIENCIAS BÁSICAS SOBRE TRIATLÓN.
Carreras - Saltos - Lanzamiento |
|||
Muestro predisposición y ánimo para
práctica
de las actividades físicas.
|
|||||
Persisto en alcanzar las metas que me propongo en
relación con mi desarrollo físico atlético.
|
|||||
![]()
|
|||||
Consumo una dieta alimenticia que favorece mi desarrollo físico y mental.
|
|||||
Competencia #
2 motriz para interacción social
|
|||||
COMPONENTE
|
DESEMPEÑOS
|
TEMAS
|
|||
EXPRESIONES MOTRICES. CAPACIDADES FISICAS. CONOCIMIENTO
FORMACIÓN
SOCIAL CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO. SABER POPULAR |
Soluciono por medio del dialogo los
conflictos producidos durante
la práctica
de actividades lúdicas,
recreativas y
deportivas
|
EXPERIENCIAS
GIMNÁSTICAS EN GRUPO.
Figuras estáticas y figuras de locomoción. - La rueda. FORMAS JUGADAS DERIVADAS DEL BALONCESTO. - Formas jugadas sobre pases y lanzamiento. - Formas jugadas sobre conducción y lanzamiento. - Formas jugadas sobre pases y conducción. - Formas jugadas sobre lanzamiento y pases. |
|||
Respeto las normas de juego y contribuyo
a la
creación de nuevas normas.
|
|||||
Practico y promuevo el juego limpio
con los niños y niñas de mi edad.
|
|||||
Contribuyo con una actitud positiva al
mejoramiento del ambiente escolar, familiar.
|
|||||
Competencia #
3 Motriz para el Desarrollo de la productividad
|
|||||
COMPONENTE
|
DESEMPEÑOS
|
TEMAS
|
|||
EXPRESIONES MOTRICES. CAPACIDADES FISICAS. CONOCIMIENTO
FORMACIÓN
SOCIAL CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO. SABER POPULAR |
![]()
|
FORMAS
JUGADAS DERIVAS DEL FUTBOL.
- Formas jugadas sobre pases. - Formas jugadas sobre conducir y eludir. - Formas jugadas sobre pases, conducción y remate. EXPRESIÓN RÍTMICA E INCIACIÓN AL SAN JUANERO HUILENSE. - Expresión rítmica. - El San Juanero Huilense. |
|||
Practico los fundamentos básicos de un deporte.
|
|||||
Ejecuto los patrones fundamentales de movimiento
en un nivel de desarrollo maduro.
|
|||||
Manejo las habilidades y destrezas básicas que me
permiten integrarme productivamente en la práctica de actividades de carácter
deportivo, recreativo y laboral propias de mi edad.
|
|||||
GRADO: 5
|
ESTANDAR DE
GRADO PARA DESARROLLO PERSONAL:
Dispongo de muchas posibilidades de movimiento y las aplico cotidianamente a
través de juegos y ejercicios en mi contexto
ESTANDAR DE GRADO PARA LA INTERACCION SOCIAL: participo en la organización informal de actividades lúdicas, deportivas y recreativas en ambiente familiar, escolar y social. ESTANDAR DE GRADO PARA DESARROLLO DE LA PRODUCTIVIDAD: Manejo las habilidades y destrezas básicas que permite integrarme productivamente en la práctica de actividades de carácter deportivo, recreativo y laboral propias de mi edad. |
||||
COMPETENCIA #
1:motriz para el Desarrollo personal
|
|||||
COMPONENTE
|
DESEMPEÑOS
|
TEMAS
|
|||
EXPRESIONES MOTRICES. CAPACIDADES FISICAS. CONOCIMIENTO
FORMACIÓN
SOCIAL CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO. SABER POPULAR |
Fortalezco
las capacidades volitivas a través de actividades pre deportivas que me
permitan superar adversidades.
Muestro predisposición y ánimo para práctica de las actividades físicas. |
.
EXPERIENCIAS BÁSICAS SOBRE CARRERA DE RELEVOS Y OBSTÁCULOS.
EXPERIENCIAS GIMNÁSTICAS INDIVIDUALES Y CON BASTONES. - Contra keep. - Destrezas gimnásticas de carácter colectivo con bastones. - Keep de cabeza. |
|||
Muestro predisposición y ánimo para práctica de
las actividades físicas.
|
|||||
Persisto en alcanzar las metas que me propongo en
relación con mi desarrollo físico atlético.
|
|||||
Controlo mis emociones cuando no logro lo que
deseo.
|
|||||
Consumo una dieta alimenticia que favorece mi
desarrollo físico y mental.
|
|||||
Competencia #
2 motriz para interaccion social
|
|||||
COMPONENTE
|
DESEMPEÑOS
|
TEMAS
|
|||
EXPRESIONES
MOTRICES. CAPACIDADES FISICAS.
CONOCIMIENTO FORMACIÓN
SOCIAL CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO. SABER POPULAR |
Soluciono por medio del dialogo los conflictos
producidos
durante la práctica de actividades lúdicas, recreativas y deportivas |
FORMAS JUGADAS DERVIDAS DEL VOLEIBOL.
- Formas jugadas sobre saque. - Formas jugadas sobre pase de antebrazo. - Juegos derivados de la volea o golpe con dedos. - Combinación saque, antebrazo y volea. |
|||
Respeto las
normas de juego y contribuyo a la creación de nuevas normas.
|
|||||
Practico y promuevo el juego limpio con lo niños
y niñas de mi edad.
|
|||||
Contribuyo con una actitud positiva al
mejoramiento del ambiente escolar, familiar.
|
|||||
Competencia #
3 Motriz para el Desarrollo de la productividad
|
|||||
COMPONENTE
|
DESEMPEÑOS
|
TEMAS
|
|||
EXPRESIONES
MOTRICES. CAPACIDADES FISICAS.
CONOCIMIENTO FORMACIÓN
SOCIAL CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO. SABER POPULAR |
![]()
|
FORMAS
JUGADAS DERIVADAS DEL BALONMANO.
- Combinación de pases y recepciones. - Combinación de dribling y lanzamiento a portería. - Combinación de pases y lanzamiento a portería. - Combinación de pases, dribling y lanzamiento. - Movimientos del portero. EXPRESIÓN RÍTMICA. EL JOROPO - El joropo. |
|||
Practico los fundamentos básicos de un deporte.
|
|||||
Ejecuto los patrones fundamentales de movimiento
en un nivel de desarrollo maduro.
|
|||||
Manejo las habilidades y destrezas básicas que me permiten
integrarme productivamente en la práctica de actividades de carácter deportivo, recreativo y laboral propias de mi edad. |
|||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario